Alta movilización y control coordinado en las vías del país
Durante la Semana Santa de 2025, más de 9 millones de vehículos se movilizaron por las vías nacionales, lo que representó uno de los picos más altos del año en términos de tránsito vehicular. Para garantizar la seguridad vial, las autoridades desplegaron un amplio operativo de control, prevención y regulación en todo el territorio.
El Ministerio de Transporte, la Policía Nacional de Tránsito y Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial coordinaron esfuerzos con otras entidades territoriales para asegurar el cumplimiento de las normas y mejorar la movilidad durante el plan éxodo y retorno.
Medidas de control y operativos especiales
Más de 34.000 uniformados estuvieron presentes en las carreteras, cubriendo aproximadamente 6.000 km de red vial a través de 600 puestos de vigilancia. Se realizaron verificaciones sistemáticas de documentación obligatoria, como SOAT, revisión técnico-mecánica y presencia del kit de carretera.
Se destacó la importancia de portar los elementos exigidos por ley, ya que su omisión puede generar sanciones de hasta $711.750, además de la inmovilización del vehículo.
Restricciones a vehículos de carga y pico y placa regional
Con el fin de descongestionar las vías durante los días de mayor flujo, se aplicaron restricciones de circulación a vehículos de carga pesada en corredores estratégicos como Bogotá–Fusagasugá–Melgar–Ibagué y Calarcá–La Paila.
Asimismo, en Bogotá se implementó el pico y placa regional el domingo 20 de abril. Los vehículos con placa par ingresaron entre las 12:00 m. y 4:00 p. m., mientras que los de placa impar lo hicieron entre 4:00 p. m. y 8:00 p. m.
Estado de las vías en Antioquia
En el departamento de Antioquia, la Gobernación informó la habilitación de los principales corredores viales. Solo se presentó un cierre parcial en la vía Concordia–El Socorro (km 27) por pérdida de banca. Se mantuvieron activos 13 frentes operativos para atender emergencias viales durante el periodo.
Recomendaciones para el retorno
Las autoridades recomiendan programar los viajes con antelación, hacer pausas activas, respetar los límites de velocidad y evitar conducir bajo efectos del alcohol o el cansancio. Para información en tiempo real, se recomienda consultar la línea gratuita #767 o seguir los canales oficiales de tránsito.
Fuentes:
Movilidad en Bogotá y Soacha – Semana Santa 2025
Restricción para vehículos de carga en Semana Santa 2025 – El Espectador
Gobernación de Antioquia – Corredores viales habilitados Semana Santa 2025
Multas por no portar elementos obligatorios en carretera – Tropicana FM