La industria de la bicicleta en Colombia: crecimiento, desafíos y oportunidades

marzo 13, 2025

La industria de la bicicleta en Colombia: crecimiento, desafíos y oportunidades

En este artículo:

Colombia, reconocida mundialmente por su pasión y tradición en el ciclismo, ha experimentado un notable crecimiento en la industria de la bicicleta en las últimas décadas. Este auge se refleja en diversos aspectos, desde el incremento en la producción y venta de bicicletas hasta el surgimiento de innovaciones tecnológicas y la implementación de sistemas de bicicletas públicas.​

Producción y mercado de bicicletas

La industria nacional ha visto un aumento en la demanda de bicicletas, impulsado por factores como la búsqueda de alternativas de movilidad sostenible, el interés en estilos de vida saludables y la destacada actuación de ciclistas colombianos en competencias internacionales. Este contexto ha motivado a empresas locales a ampliar su capacidad de producción y a diversificar sus ofertas para atender a distintos segmentos del mercado, desde bicicletas de montaña hasta modelos urbanos y eléctricos.​

Innovaciones tecnológicas y emprendimientos

El crecimiento de la industria ha propiciado la aparición de emprendimientos innovadores que buscan mejorar la experiencia del ciclista y su seguridad. Un ejemplo destacado es Bigo Safe, un dispositivo luminoso diseñado por el ingeniero bogotano Alexander Nieves. Este aparato, controlado por movimientos de la cabeza, permite a los ciclistas indicar giros y frenadas, aumentando su visibilidad en las vías y reduciendo el riesgo de accidentes. Desde su lanzamiento, Bigo Safe ha ganado reconocimiento internacional y se ha expandido a países como Suiza, Nueva Zelanda y Canadá, contando con miles de usuarios satisfechos.

Otro caso emblemático es el del ciclista profesional Rigoberto Urán, quien ha transformado su éxito deportivo en una próspera carrera empresarial. A través de su marca «Go Rigo Go!», Urán ofrece una amplia gama de productos relacionados con el ciclismo, desde indumentaria hasta accesorios, consolidándose como un referente en la promoción de la cultura ciclista en el país. Además, ha incursionado en el sector gastronómico, abriendo cafeterías y restaurantes que reflejan su espíritu emprendedor y su compromiso con el desarrollo económico local. ​

Sistemas de bicicletas públicas

La adopción de sistemas de bicicletas públicas ha sido fundamental para fomentar el uso de este medio de transporte en las ciudades colombianas. EnCicla, implementado en el Valle de Aburrá, es un ejemplo exitoso de cómo la integración de la bicicleta en el sistema de transporte público puede transformar la movilidad urbana. Iniciado en 2011 como una prueba piloto con seis estaciones y 105 bicicletas, EnCicla ha crecido significativamente, contando actualmente con 77 estaciones y una flota de 3.000 bicicletas. Este servicio gratuito opera de lunes a viernes de 5:30 a.m. a 10:00 p.m. y los sábados de 6:30 a.m. a 4:00 p.m., registrando aproximadamente 78.583 usuarios activos y un promedio diario de 10.000 préstamos. ​

Desafíos y perspectivas

A pesar de los avances, la industria de la bicicleta en Colombia enfrenta desafíos significativos. La falta de infraestructura adecuada, como ciclovías seguras y estacionamientos para bicicletas, limita el potencial de crecimiento del sector. Además, la seguridad vial sigue siendo una preocupación, especialmente en entornos urbanos donde el tráfico y la cultura vehicular no siempre favorecen a los ciclistas.​

No obstante, las oportunidades son vastas. El creciente interés por la movilidad sostenible y las políticas públicas orientadas a reducir la contaminación y el congestionamiento vehicular abren un panorama favorable para la expansión de la industria. La promoción de iniciativas que integren la bicicleta en el sistema de transporte público, junto con campañas de educación vial y el desarrollo de infraestructura especializada, son pasos clave para consolidar a Colombia como un país líder en el uso y producción de bicicletas en la región.​


Fuentes:

Compartir

Artículos relacionados

Todos los artículos